Con actividades de agro emprendimientos y ganadería menor promovidas por programas de la Dirección de Reinserción Social del Ministerio de Justicia y apoyo de la Gobernación de Cordillera, personas privadas de libertad (PPL) de la Granja penitenciaria Itá Porá, abastecen parte de la producción de los alimentos consumidos por el penal, recortando así los costos administrativos, reduciendo sus condenas y recibiendo remuneración. Otra parte, es vendida a los comercios locales.
“Desde el programa de reinserción social, los talleres suman conocimientos a las PPL al objeto de obtener verduras, frutas y carnes que prodigan comida saludable y nutritiva. Salir al campo les ocupa el tiempo, sienten libertad y les provee algunas ganancias”, expresa Raúl Servín, director de la Granja que acompaña a la par las labores.
La formación teórica práctica corresponde al Sistema Nacional de Formación y Capacitación Laboral (Sinafocal) en convenio con la cartera de Justicia, las semillas son proveídas por la Gobernación de Cordillera y el abono es autogestión del penal.
HORTICULTURA Y AGRICULTURA
En las seis huertas con media sombra dentro de los muros, se producen unas 3.500 plantas de hortalizas y verduras, entre las cuales se encuentran abundantes cantidades de variedad de lechuga, repollo, locote, tomate, rabanito, perejil, acelga, kuratú, cebollita de hoja y plantas medicinales.
Otro sector, de unos 9.000 metros de extensión, es aprovechado para la producción orgánica de poroto, maíz, mandioca, batata, caña de azúcar y banana. Hay cítricos como naranja, limón y pomelo. El cultivo de especies de forraje provisiona alimento para los animales criados.
PISCICULTURA
El sector acuícola de pequeña escala aprovecha los recursos naturales de suelo y fuente de agua, con tres estanques que permiten la crianza y cultivo de aproximadamente 1.000 ejemplares de tilapias que alcanzan buen tamaño por el rápido crecimiento.
AVICULTURA
La cría casera de aves y aprovechamiento de sus productos es otra práctica en la Granja. La instalación de galpones seguros y adecuados da como resultante que 180 gallinas dejen unos 60 huevos en sus nidos diariamente. El criadero de 70 codornices ponedoras alojadas en jaulas lo suficientemente espaciosas y fuentes de calor, permite recoger unos 20 huevitos al día. Otra alternativa la representan los 47 patos, que con manejo sencillo reditúan con unos 10 huevos al día.
En este apartado, es mencionable citar que dos aparatos de reproducción de aves adquiridos por una PPL permiten incubar unos 80 polluelos de gallina y codorniz a partir de huevos.
PORCICULTURA
Unos 70 ejemplares de chanchos, discriminados entre 10 porcinos adultos y, 60 cerdas lactantes y lechones confinados en corrales, se crían, engordan y reproducen para la obtención de carne de autoconsumo y comercialización.
La Granja penitenciaria Itá Porá ha desarrollado una variedad de programas y proyectos de reinserción social y laboral, con buena motivación en las personas privadas de libertad, donde el sol apunta a las 17.00 horas para señalar el descanso después de una larga jornada que arrancó al iniciar la mañana, expresa Gustavo Argaña, coordinador de reinserción con 19 años de servicio en el sistema penitenciario.
Fuente: Ministerio de Justicia.
Compartir esta noticia
Participantes de los diferentes cursos gratuitos dictados mediante el Sistema Nacional de Formación y Capacitación Laboral - SINAFOCAL del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social - MTESS, recibieron sus certificados y kits de la manera simbólica. Las capacitaciones se dictaron en la modalidad virtual.
Ver MásAyer lunes, cerró el tiempo de postulación al curso gratuito de Habilidades Digitales para la Empleabilidad con más de 2.000 inscriptos. Esto es posible mediante un acuerdo entre el Sistema Nacional de Formación y Capacitación Laboral del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social – MTESS y Microsoft.
Ver MásEl Sistema Nacional de Formación y Capacitación Laboral – SINAFOCAL a través del Centro de Innovación de Metodologías de Avanzada y de Formación de Instructores – CIMA y el Centro del Entrenamiento de Formación y Educación Cooperativa de la Federación de Cooperativas de Ahorro y Crédito - FECOAC Ltda, invitan al webinar gratuito denominado Comunicación Asertiva.
Ver MásEl Sinafocal se encuentra en la jornada de atención ciudadana, con apoyo de varias instituciones del Estado, bajo el lema 'Seamos Ciudadanos'. La actividad se realiza en la plaza 'El Triángulo', barrio San Juan de la ciudad de Lambaré y se extenderá hasta el medio día de hoy.
Ver MásCon actividades de agro emprendimientos y ganadería menor promovidas por programas de la Dirección de Reinserción Social del Ministerio de Justicia y apoyo de la Gobernación de Cordillera, personas privadas de libertad (PPL) de la Granja penitenciaria Itá Porá, abastecen parte de la producción de los alimentos consumidos por el penal, recortando así los costos administrativos, reduciendo sus condenas y recibiendo remuneración. Otra parte, es vendida a los comercios locales.
Ver MásEl Secretario Técnico del SINAFOCAL, Econ. Alfredo Mongelós se reunió con el Director Regional de Oracle Latinoamérica, Richard Delgado Camilo Vaquero y Nani Porcellato, con el propósito de seguir avanzando en la posibilidad de una firma de convenio de cooperación en el marco de la formación profesional en tecnologías.
Ver Más